2025, Año de la Innovación y el Fortalecimiento Educativo
Secretaria De Educacion Del Gobierno Del Estado
 

Estudiar en UPN

LICENCIATURAS


Licenciatura en Pedagogía

Objetivo

Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y
de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante
el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema
educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas
de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.

¿Qué hace el pedagogo?

Explica la problemática educativa de nuestro país con base en el
conocimiento de las teorías, los métodos y las técnicas pedagógicas
y del Sistema Educativo Nacional.
Construye propuestas educativas innovadoras que responden a los
requerimientos teóricos y prácticos del sistema educativo, basándose
en el trabajo grupal e interdisciplinario.
Realiza una práctica profesional fundada en una concepción plural
humanística y crítica de los procesos sociales en general y educativos
en particular.
Diseña, desarrolla y evalúa programas educativos con base en el
análisis del sistema educativo mexicano y el dominio de las concepciones
pedagógicas actuales.

Campo laboral del pedagogo

  • Instituciones educativas de los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta el superior.
  • Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.
  • Medios de comunicación.
  • Centros de investigación educativa.
  • Empresas públicas

Requisitos para el proceso de admisión

  • Certificado de estudios de bachillerato o equivalente con legalización de firmas si lo requiere.
  • Acta de nacimiento actualizada al 2025.
  • Clave única de registro de población (CURP).
  • Tres fotografías tamaño infantil.
  • Pago de inscripción al proceso de admisión.
Plan de Estudios

Para consultar la convocatoria completa y los requisitos da clic aquí