2025, Año de la Innovación y el Fortalecimiento Educativo
Secretaria De Educacion Del Gobierno Del Estado
 

Estudiar en UPN

LICENCIATURAS


Licenciatura en Psicología Educativa

Objetivo de la Licenciatura

Formar profesionales con una actitud de servicio y trabajo para comprender y atender problemas educativos asociados a procesos de desarrollo, aprendizaje y socialización de los individuos.

¿Qué hace el psicólogo educativo?

Diseña y lleva a cabo programas de intervención y apoyo psicopedagógico que fortalezcan el desarrollo autónomo y la capacidad de actuación de los educandos y comunidades de aprendizaje en ámbitos escolares y extraescolares.

El psicólogo educativo da especial atención a la diversidad social y comprende los contextos socioculturales en que surgen las necesidades educativas, de manera sistemática y efectiva.

Además, cuenta con los conocimientos y habilidades para proporcionar asesorías psicopedagógicas a distintos agentes educativos, para mejorar la organización escolar, para la formulación de programas educativos preventivos y colabora con otros profesionales en la mejora de los
procesos educativos.

Campo laboral del psicólogo educativo

El egresado de la licenciatura en psicología educativa podrá
desarrollar sus actividades en:

  • Instituciones educativas en los sectores público y privado desde el nivel preescolar hasta el superior.
  • Empresas públicas y particulares de capacitación y actualización.
  • Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles,
    organismos gubernamentales.

Requisitos para el proceso de admisión

  • Certificado de estudios de bachillerato o equivalente con legalización de firmas si lo requiere.
  • Acta de nacimiento actualizada al 2025.
  • Clave única de registro de población (CURP).
  • Tres fotografías tamaño infantil.
  • Pago de inscripción al proceso de admisión.
Plan de Estudios

Para consultar la convocatoria completa y los requisitos da clic aquí